
DIPLOMA EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN 2021
LLEGA EN JUNIO LA DECIMOQUINTA EDICIÓN DEL POSGRADO EN DOCUMENTAL DE CREACIÓN DEL OBSERVATORIO, EN FORMATO ON-LINE
DDC 2021 / II Edición Digital - Febrero a Julio 2021
Para esta decimosexta edición -en el contexto en el que Covid-19 a Octubre no permite el regreso seguro a las aulas- volvemos con el programa que hemos desarrollado en la edición anterior, adaptado al formato online, desde la profunda convicción de que este tiempo puede y debe convertirse en una oportunidad para encontrarse, desarrollar las talentosas propuestas de cineastas de no ficción y estudiar los nuevos escenarios que de presentarán en torno al cine, su realización y su exhibición.
Quienes hacemos cine de no ficción somos -por lejos- los más preparados para continuar con nuestro compromiso con la realidad; pensar juntxs el cine en contextos de adversidad e incertidumbre, para encontrar nuevas formas para narrar nuestro mundo, y sus permanentes cambios.
El programa del #DDC2021 es una propuesta de formación online, con la premisa de construir comunidad en tiempo de aislamiento, en el cual el trabajo en red adquiere una relevancia fundamental. El #DDC2021 es un espacio de encuentro, de investigación y prácticas de taller destinado a cineastas y artistas, para estar más conectados que nunca.
PRESENTACIÓN
El Diplomado en Documental de Creación del Observatorio dictado por la Fundación de Altos Estudios en Cine Documental, es un programa de formación de alto impacto teórico-práctico diseñado con el objetivo de formar realizadores y productores con una mirada personal en el área del cine de lo real contemporáneo.
Con una fuerte base teórica / práctica sobre las características del cine de no-ficción y sus hibridaciones, el posgrado plantea un trabajo intenso sobre éste tipo de práctica cinematográfica que es hoy el principal vehículo de expresión de autores que experimentan -desde la forma- nuevas construcciones audiovisuales concebidas a partir de lo real; futuros films que se encuentran en una dialéctica permanente buscando transformar, interpretar e intervenir la realidad a partir de la construcción de su punto de vista.
4
Módulos
Módulo #1
Teoría del Cine y Estudios del Documental
Módulo #2
Realización Documental y laboratorio Audiovisual
Módulo #3
Desarrollo de Proyecto de Largometraje Documental
Módulo #4
Producción y Práctica Documental
LOS MÓDULOS
Módulo #1
Teoría del Cine y Estudios del Documental
Módulo #2
Realización Documental y laboratorio Audiovisual
El segundo módulo plantea un entrenamiento práctico brindando herramientas técnicas esenciales para la realización audiovisual: cámara, sonido y montaje. La aplicación práctica se realiza a partir de ejercicios individuales y grupales para integrar el lenguaje cinematografico como herramienta para encontrar su identidad como realizador. Como conclusión de las experiencias antes mencionadas se propone el desarrollo del teasser de los proyectos documentales personales. Esto incluye la concepción de la idea, la investigación previa, el desarrollo del guión, la realización y edición de la pieza documental. Además de un análisis y reflexión imprescindible por parte de los alumnos en relación a sus proyectos, para poder condensar en un teasser la esencia de cada documental. La realización del teasser será guiada por los docentes y permitirá que los alumnos puedan aprender y experimentar todas las fases de pre-producción, rodaje y post-producción. Creemos que esta es la mejor forma para que los realizadores de cualquier nivel puedan tener una experiencia clarificadora al utilizar las herramientas técnicas adquiriendo un conocimiento profundo del cine que podrá aplicar a su propio proyecto.